

Guía del Viajero Verde
Tu guía para un viaje consciente y respetuoso

En esta página encontrarás todas las recomendaciones y herramientas para disfrutar de una visita amigable con el entorno en tu próximo viaje a Tallin, la Capital Verde Europea 2023.
Aprende, aprecia y conecta. Recibe una cálida bienvenida de los residentes locales, quienes te invitan a participar activamente en la vida de la comunidad mientras contribuyes a conservar su belleza natural. ¡Inicia tu visita como Viajero Verde!
Información práctica
Para tu visita sostenible a Tallin
Transporte público
El uso del transporte público no solo contribuye a reducir la huella de carbono, sino que también alivia la congestión del tráfico en la ciudad. Tallin cuenta con un sistema de transporte público moderno y eficiente que conecta todos los puntos de interés, incluyendo el aeropuerto y el puerto. Los autobuses de Tallin funcionan con gas natural comprimido, lo que resulta en emisiones considerablemente más bajas de contaminantes atmosféricos perjudiciales. Elige trasladarte de manera asequible, conveniente y segura a través de la red de tranvías, autobuses, trenes y barcos, y disfruta del aire limpio mientras te integras con la vida local. Consulta en el Mapa del Viajero Verde para encontrar dónde comprar la tarjeta de transporte y las paradas que te llevan a conocer las atracciones turísticas más importantes de Tallin.
Fuentes de agua potable
Beber agua del grifo es más respetuoso con el medio ambiente, ya que reduce la necesidad de producir, transportar y desechar botellas de plástico, lo que contribuye a la reducción de residuos y la disminución de la huella de carbono. La ciudad de Tallin te ofrece agua potable de alta calidad para el consumo de manera gratuita. El agua natural es depurada y controlada con la tecnología más moderna, como el tratamiento con ozono. En el casco antiguo y otras zonas de interés de Tallin hay fuentes de agua potable disponibles de mayo a octubre. Rellena tu cantimplora o botella con agua de las fuentes públicas que encontrarás en el Mapa del Viajero Verde.
Separación de residuos
La práctica de separar los desechos de manera selectiva conlleva múltiples beneficios, ya que fomenta el reciclaje de residuos y, en consecuencia, reduce la contaminación del aire que se produce al incinerarlos. Para llevar a cabo esta separación, se deben utilizar contenedores destinados a diferentes tipos de desechos, como los restos orgánicos, envoltorios, envases de plástico, cartón, papel, botellas y latas. Además, en Tallin, puedes recuperar el reembolso por cada lata de bebidas, botella de vidrio o botella de plástico a través de las máquinas de devolución disponibles en los supermercados que podrás encontrar con el Mapa del Viajero Verde.
Reciclaje de colillas
Las colillas de cigarrillo que se encuentran arrojadas en las calles, en espacios naturales y en el mar representan un grave problema económico y medioambiental para los destinos turísticos. La ciudad de Tallin ha implementado un sistema innovador de reciclaje de colillas que permite transformarlas en un material biodegradable con múltiples usos. Para facilitar este proceso es necesario guardar las colillas hasta que puedan ser depositadas en un contenedor adecuado para su reciclaje. Localiza estos contenedores fácilmente en el Mapa del Viajero Verde y participa en la solución SUSPAT.
Mapa del Viajero Verde
En este mapa, de fácil acceso y uso en tu móvil o tablet, encontrarás toda la información en un solo lugar. También podrás interactuar con la comunidad de Viajeros Verdes, dejando tus comentarios y compartiendo fotos.
Rellena el formulario aquí abajo para recibir el código de acceso y el enlace al Mapa del Viajero Verde.